SOCIEDAD INDUSTRIAL



La sociedad industrial o sociedad de masas, es un término usado para describir el tipo de sociedad surgido tras la Revolución Industrial y que supuso el paso de la sociedad pre moderna a la moderna.
La era pre moderna tenía a la agricultura, la ganadería, la artesanía y otros sectores similares como ejes de la sociedad. Esto suponía que gran parte de la producción se dedicaba al auto consumo, con muy poca presencia del comercio.
La aparición de la burguesía y los avances técnicos que comenzaron a aparecer, hicieron que esas características fueran cambiando poco a poco.
La importancia que se le empezó a dar a la producción es uno de los elementos que impulsó la Revolución Industrial. La ciencia y la técnica se pusieron al servicio del incremento de esta producción, y las fábricas —mucho más rentables— sustituyeron al sector agropecuario.
En el plano ideológico, la aparición del liberalismo es uno de los elementos más importantes que colaboraron en el nacimiento de la sociedad industrial y, a su vez, explican parte de sus características.
La aparición del comercio implicó que cambiara la mentalidad económica; la producción dejó de ser solo para el auto consumo y el comercio o mercantilismo, y se convirtió en un aspecto importante para la riqueza de las naciones y de los individuos.
Se orienta para lograr el máximo de producción y eficiencia con la renovación de los instrumentos y organización del trabajo, emerge por la implantación de la fábrica y la máquina que reemplaza la mano de obra humana desplazando las anteriores formas de energía, en este sentido también; innovaciones tecnológicas que dan lugar a una producción en masa con abaratamiento de costos y aumento de beneficios, crece la división del trabajo y los trabajadores tienen una visión más especializada; y las relaciones laborales quedan vinculadas a las leyes del mercado y al salario.

Observa el siguiente video


Fuentes Consultadas:

Comentarios

  1. INSTRUCCIONES:
    1.- Lee el siguiente texto y observa el video
    2.- Señala las características de la Sociedad Industrial

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La sociedad industrial es aquella que surge después de los cambios drásticos generados por la revolución industrial, que cambio una perspectiva de la forma de vivir, las clases, el poder, la producción y el pensamiento.

      Miguel Alejandro Olivares Santos 2 "4"

      Borrar
    2. la sociedad industrial aparece después de la revolución industrial(1780 a 1840)
      bueno esta genera cambios en la sociedad como uso la creación de avances tecnológicos industriales, también se ve la división de poderes, la maquina de vapor fue unos de sus avances tecnológicos,y se comenzó a experimentar con todo ellos y posteriormente se comenzó a utilizar el vapor para crear medios de transporte(ferrocarriles, barcos) y en 1850 se entra en la segunda revolución industrial

      KARLA NATALIA MONTOYA RAMIREZ 2° "4"

      Borrar
    3. - la burguesia de transformo de un grupo revolucionaro a uno acomodado que gozaba de riqueza.
      -se creo la primera maquina de vapor.
      - fue impulsado por el capitalismo.
      - activo el sector industrial.
      - la ciencia y la tecnología fueron de mayor importancia.


      Carlos Alberto Rodriguez Romero 2 IV

      Borrar
    4. Características
      -La sociedad industrial surgió tras la Revolución Industrial y que supuso el paso de la sociedad pre moderna a la moderna 1780 - 1840).
      -Surge en Inglaterra para después extenderse a Europa y a los Estados Unidos.
      -Gracias a esta revolución se pasa de un sistema de producción manual a un sistema de producción industrial.
      -La ciencia y la técnica se pusieron al servicio del incremento de esta producción, y las fábricas sustituyeron al sector agropecuario.
      -La aparición del liberalismo
      -Cambio de la mentalidad económica
      -La producción dejó de ser solo para el auto consumo y el comercio.

      Jhan Daniel Arenas Reyes. 2° "IV"

      Borrar
    5. La sociedad industrial surgido tras la Revolución Industrial y que supuso el paso de la sociedad premoderna a la moderna. El concepto es muy utilizado en la historiografía y en la sociología, denominándola también esta última como sociedad de masas.Los cambios que se produjeron al pasar a la sociedad industrial afectaron a todas sus estructuras. Se generaron cambios socioeconómicos, culturales, de poder y tecnológicos.

      Susana Anguiano López 2 4

      Borrar
    6. Características de la sociedad industrial
      1. Aparición de el comercio
      2. Auto consumo y comercio
      3.La maquina remplaza a la mano de obra
      4.Innovaciones tecnológicas
      5. Producción en masa
      6. Implementacion de fabricas
      Jorge Luis Valencia Hernández
      2° IV

      Borrar
    7. La sociedad industrial o sociedad de masas, es un término usado para describir el tipo de sociedad surgido tras la Revolución Industrial y que supuso el paso de la sociedad pre moderna a la moderna.
      La era pre moderna tenía a la agricultura, la ganadería, la artesanía y otros sectores similares como ejes de la sociedad. Esto suponía que gran parte de la producción se dedicaba al auto consumo, con muy poca presencia del comercio.
      La aparición de la burguesía y los avances técnicos que comenzaron a aparecer, hicieron que esas características fueran cambiando poco a poco.
      La importancia que se le empezó a dar a la producción es uno de los elementos que impulsó la Revolución Industrial


      misael salguero trujillo 2 IV

      Borrar
  2. la revolucion industrial aparece en inglaterra y esta esta de 1780 a 1840
    y esto es por que uvo una tranformacion en la sociedad ya que surge un nuevo sistema de produccion industrial en las ciudades.
    empieza a tranformase donde desaparece el monarca y da paso a que los subditos se convierten en cuidadades que van a poder tomar deciciones de su propio destino.

    la sociedad industial es causado por el cambio, de fabricas y de avances tecnologicos industriales como la maquina de vapor que se desarrolla en el transporte para el traslado de mercancia.

    francisco javier isidro labastida 2 Vl

    ResponderBorrar
  3. francisco javier isidro labastida
    2 lV xd..

    ResponderBorrar
  4. Es un termino, usado para describir el tipo de sociedad surgido tras la Revolución Industrial y que supuso el paso de la sociedad pre moderna a la moderna, la importancia que se le empezó a dar a la producción es uno de los elementos que impulsó la Revolución Industrial.
    1) Pretende la máxima producción con una organización del trabajo.
    2) Aparición de la fábrica y la máquina que reemplaza la mano de obra humana.
    3) Innovaciones tecnológicas que dan lugar a una producción en masa con abaratamiento de costos y aumento de beneficios

    Yoali Jimenez Velazquez 2° IV

    ResponderBorrar
  5. la revolución industrial aparece en Inglaterra en el año 1780 hasta 1840
    Esta sociedad dejó atrás a las relaciones primarias para organizar y producir la mayor cantidad de mercancía posible en el menor lapso. La vida se urbanizó y se dio paso a una economía de mercado, su primera aportación tecnológica fue la maquina de vapor la cual se utilizaba para trasladar dicha mercancía sus principales características son:
    1 Pretende la máxima producción con una organización del trabajo.
    2 Aparición de la fábrica y la máquina que reemplaza la mano de obra humana.
    3 Innovaciones tecnológicas que dan lugar a una producción en masa con abaratamiento de costos y aumento de beneficios –mayor productividad–.
    4 Crece la división del trabajo y los trabajadores tienen una visión más especializada (hasta el taylorismo y fordismo).
    5 Las relaciones laborales quedan vinculadas a las leyes del mercado y al salario.

    Beatriz Garcia Jimenez 2° IV

    ResponderBorrar
  6. La sociedad industrial, se refiere a las sociedades que tienen una estructura social actual o moderna, este tipo de sociedad se desarrollo en la revolución industria, esto surgió a partir de los cambios de la sociedad preindustrial.
    Ángeles Pineda Alvarez 2°IV

    ResponderBorrar
  7. la sociedad industrial o sociedad de masas tiene un periodo que data desde 1780 hasta 1840 originado en Francia para posteriormente extenderse a Europa y Estados Unidos, caracterizada por cambios drásticos en economía, nuevas tecnologías, productividad, que conlleva a la transformacion profunda de la sociedad, un salto cualitativo en la forma de vivir, de un sistema rural de produccion a un sistema industrial en las urbes, el derrocamiento del antiguo régimen, la burguesía y el proletariado son nuevas divisiones sociales, este movimiento apoyo al nacimiento del Capitalismo y sociedad industrial.

    El proletariado tuvo que trabajar para la burguesía, en condiciones un poco mas favorables, produciendo el éxodo de campo a las ciudades.

    ELABORADO POR: Zurisadai Solis Apodaca 2° IV

    ResponderBorrar
  8. La sociedad industrial o sociedad de masas, es un término usado para describir el tipo de sociedad surgido tras la Revolución Industrial,supuso el paso de la sociedad pre moderna a la moderna.La era pre moderna tenía a la agricultura, la ganadería, la artesanía y otros sectores similares como ejes de la sociedad.
    Gran parte de la producción se dedicaba al auto consumo, con muy poca presencia del comercio.
    En el plano ideológico, la aparición del liberalismo es uno de los elementos más importantes que colaboraron en el nacimiento de la sociedad industrial y, a su vez, explican parte de sus características.
    la producción dejó de ser solo para el auto consumo y el comercio o mercantilismo, y se convirtió en un aspecto importante para la riqueza de las naciones y de los individuos.
    hecho por mi🤣... Luis Antonio victoria Alvarado 2do IV

    ResponderBorrar
  9. La sociedad industriql surgue tras la revolucion industrial en inglaterra entre 1780 y 1840 fue causada por el cambio de fabricas y de avances tegnologicos industriales como la maquina de vapor
    La era premoderna tenia a la agricultura la ganaderia la artesania y sectores similares como ejes de la sociedad

    ResponderBorrar
  10. La revolución Industrial comprende el periodo histórico entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XX, en el que primero Gran Bretaña y más tarde Europa y Estados Unidos, sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad desde el neolítico.1​ La Revolución Industrial marcará un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de alguna
    manera.

    ResponderBorrar
  11. * La revolución industrial surge en él año de 1780 a 1840
    * tiene lugar en inglaterra para después defenderse en Europa y en Estados Unidos
    * consistió desde él Neolítico
    , donde surgen cambios culturales como la agricultura y la ganadería
    * fue creada la maquina de vapor las cuales se utilizaban para él bombeo de agua
    * después fue creada la locomotora y él ferrocarril y barcos de vapor
    * al final surge la segunda fase industrial

    Itzel Corona Matias 2° IV

    ResponderBorrar
  12. La sociedad industrias se desencadena tras la revolución industrial,la revolución industrial da pasó de la época pre moderna a la moderna.
    En la época pre moderna no existe el comercio ya que sólo recurrirán a la agricultura y ganadería para esto se hizo una sociedad de "auto consumo".
    Tras la aparición de la tecnología y la ciencia comenzaron a crearse máquinas que ayudaban a la producción y ahí es cuando surge la época moderna que es donde el comercio se vuelve como una pieza fundamental y la industria destaca completamente junto con el comercio por eso es "sociedad industrial"
    2° 4

    ResponderBorrar
  13. se puede mencionar que las características de la revolución son el gran cambio que se llevo a cabo una de ellas es la forma de trabajo la forma de vivir y sin embargo llegar al fin de como llegarían a gobernar
    edith sanchez paredes 2ºIV

    ResponderBorrar
  14. La revolución industrial surgió en Inglater para después extendese en Europa y Estados Unidos durante el periodo de 1780 a 1840. Esto se debe a los cambios drásticos en economía, nuevas tecnologías, productividad, que conlleva a la transformacion profunda de la sociedad. Dejó atrás a las relaciones primarias para organizar y producir la mayor cantidad de mercancía posible en el menor lapso.
    Empieza a tranformase donde desaparece el monarca y da paso a que los subditos se convierten en cuidadades que van a poder tomar deciciones de su propio destino.
    -La ciencia y la técnica se pusieron al servicio del incremento de esta producción.
    -Fue impulsado por el capitalismo.
    -Pretende la máxima producción con una organización del trabajo.
    -Se creo la primera maquina de vapor.
    -1850 inicia la segunda revolución industrial.

    Elaborado por: Edgar Eulises Olvera Duran 2° lV

    ResponderBorrar
  15. la revolución industrial va de 1780 a 1840 marca un cambio importante en la economia tecnologia el regimen político ayudo al capitalismo y a la creación de nuevas divisiones sociales como es la burgesia y el proletariado.
    Atentamente:NADIA RODRIGUEZ CAMPOS 2° 4"

    ResponderBorrar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  17. 1) Pretende la máxima producción con una organización del trabajo.
    2) Aparición de la fábrica y la máquina que reemplaza la mano de obra humana.
    3) Innovaciones tecnológicas que dan lugar a una producción en masa con abaratamiento de costos y aumento de beneficios –mayor productividad–.
    4) Las relaciones laborales quedan vinculadas a las leyes del mercado y al salario.
    Renata Morales Pichardo 2°IV

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

SINCRETISMO RELIGIOSOS EN MÉXICO

ORIGEN DE LA SOCIOLOGÍA

MAXIMILIANO DE HABSBURGO